lunes, 8 de febrero de 2016

Book tag de los personajes

¡Buenas noches a todos, surcadores de letras y lectores del blog! ¿Cómo van vuestras lecturas? Espero que todo os esté yendo fenomenal. Hoy vengo porque vi hace... bueno, da igual. El caso es que vi en el blog Leyendo al atardecer un tag que pregunta sobre los personajes. ¿Empezamos?

1. ¿Quién es el mejor personaje patea-traseros?
Tris, de la trilogía Divergente. Es una chica que siempre está dispuesta a luchar, a idear estrategias... no le hace gracia que la intenten proteger, y mucho menos si quienes se ponen en peligro son sus seres queridos. No pierde el norte; tiene las ideas muy claras. Es imprevisible para sus enemigos, por lo que siempre consigue salirse con la suya (siendo sus fines, buenos). Sin duda, para mí, Tris es una gran patea-traseros jaja

2. ¿Cuál es el personaje que menos te gusta?
No hay ninguno en concreto que no me guste (o, al menos, no lo recuerdo). Lo único que me da un poco de rabia es que en la sinopsis parezca que tal personaje va a aparecer mucho en la historia (suelen ser amigos o conocidos del protagonista), pero que, cuando vas leyendo, no sale casi nada. Y creedme si os digo que me ha pasado más de una vez.

3. Si pudieras salir con algún personaje ficticio, ¿quién sería y por qué?
La mayoría de chicos que salen en los libros que leo tienen pareja (la verdad, es que t-o-d-o-s la tienen), entonces me sabe mal escoger uno con compromiso. Ya sé que es una tontería, y que en realidad (por mucho que nos pese a los lectores) no existen y que, aunque en la novela estén emparejados, da igual. Pero no me hace mucha gracia la idea, así que, me temo, que esta la dejo sin contestar.

4. Si pudieras cambiar alguna cosa de un personaje, ¿qué sería?
Yo no soy la autora de los libros que tengo y leo. Como lectora explícita e implícita, cuando leo la sinopsis, me gusta y me compro el libro, ya estoy haciendo un pacto con el/la autor/a. No soy tan drástica como para querer cambiar algo de un personaje, en todo caso, mejorarlo. El primer personaje que se me viene a la cabeza es Lana, la protagonista de El (sin)sentido del amor. La primera gran parte de la novela, es un libro sobre las etiquetas que le damos a la gente sin conocerla bien. Actúa creyendo que lo sabe todo. Es una chica un poco bastante caprichosa. Pero claro, si cambia, no habría historia. 

5. ¿Qué personaje, para ti, tomó muy malas decisiones que no le añadieron nada al libro?
Me queda muy poco para terminar Luna Nueva (Crepúsculo II) de Stephenie Meyer y creo que hay un montón de paja. Bella se enreda en sus pensamientos negativos que, en realidad, no llegan a nada. Vale, nos ayuda a conocer más profundamente a Jacob, pero, cuando no está con él, resulta un poco... pesado. 

6. ¿Cuál es el mejor personaje villano a quien amas odiar?
Pues... El primero que se me viene a la cabeza es Valentine de Cazadores de Sombras (de Cassandra Clare). Es bastante cruel. Solo he leído el primer tomo, así que no sé si a lo largo de la saga se mantiene de esa manera, pero, ahora mismo, para mí, es un villano terriblemente frío. Reúne el perfil perfecto para ir a por él y que no lo cuente jaja

7. ¿Personaje compañero favorito con el mejor corazón?
Pues hablando de Cazadores de Sombras, diría que Simon, el amigo de Clary. Pero para no repetirme, diré Christina de Divergente. ¡Ah, no! Me repito jeje... En ese caso, me quedo con Dujal de La Corte de los Espejos. Aunque al principio hay que cogerlo con pinzas, luego se demuestra que en realidad tiene corazón y es fiel a sus amigos. Además, se explica que no tuvo un pasado muy agradable, y eso justifica su comportamiento inicial. Pero ya digo que poco a poco va demostrando en realidad cómo es. Si tuviera que hacer un viaje peligroso, querría contar con él para protegerme.

8. ¿Cuál es tu relación romántica de ficción favorita?
¡Anda que no hay! Terminaría antes diciendo cuál es la que menos me gusta. Una de ellas es la de Hazel y Gus de Bajo la misma estrella. Bueno, ahora que recuerdo, también está Cat y Angelo de Dos velas para el Diablo. Bueno, la relación de Bella y Edward de Crepúsculo es también muy bonita, muy del alma. ¿Y qué me decís de Lynne y Arthmael, de Sueños de Piedra? Son maravillosos. No sé decidirme por una. 

9. ¿Cuál personaje pensaste que fue el más fuerte?
Puff... No sé... Siempre he pensado (y pienso) que Tris tuvo mucho valor para hacer lo que hizo. Creo que muy pocos hubiéramos sido capaces de hacerlo, si os soy sincera. Y en esta pregunta me da igual repetir, porque es lo que realmente pienso. Si hablamos de fuerte físicamente, pues mismamente Edward de Crepúsculo

10. ¿Mejor protagonista?
¿En serio es necesario que responda a esta pregunta? Puedo tener protagonistas favoritos, pero no recuerdo ni tengo la sensación de haberme llevado mal o que odie a un protagonista. No hay que perder de vista que, de ser el protagonista de otra manera, la historia cambiaría totalmente. Si el sabor final que te ha dejado un libro es bueno, entonces no hay que cambiar nada. Esa es mi filosofía. No sé si vosotros compartís mi opinión.

Bueno, ¿qué os parece? ¿Os apetece a hacer este tag? Es muy sencillito. Me suena mucho a otros que he hecho, pero así actualizado las respuestas. Es como una segunda edición de book tag. ¿Estáis de acuerdo conmigo en las elecciones? ¿O no?
Os deseo un feliz lunes.

martes, 2 de febrero de 2016

Película: Frozen. El reino de hielo

¡Buenas tardes, queridos seguidores y lectores del blog! ¿Cómo van vuestras lecturas? Espero que bien, aunque esta entrada no trata de libros, sino de películas. Concretamente, voy a comentar...
Título: Frozen. El reino de hielo
Directores: Chris Buck y Jennifer Lee
Personajes: Idina Menzel (Elsa), Kristen Bell (Anna), Jonathan Groff (Kristoff), Josh Gad (Olaf), Santino Fontana (Hans) [versión EEUU]
Año: 2013
Duración: 100 minutos
Puntuación: 7
Argumento: Anna, optimista y sin miedo, se embarca en un viaje épico, asociándose con Kristoff, un robusto hombre de las montañas y su leal reno Sven, para encontrar a su hermana Elsa, cuyos poderes han helado el reino de Arendelle con un invierno eterno. En su recorrido, encontrará a un grupo de trolls y un muñeco de nieve hilarante llamado Olaf. Anna y Kristoff deberán combatir diferentes peligros en una carrera para salvar el reino.
La muy famosa película de Frozen... La vi hace unas cuantas semanas. ¿Cuál es mi opinión? Es bastante entretenida y la animación está muy bien lograda. Las canciones también están muy bien, aunque poco pegadizas. Lo que más me gusta es la temática. Ya sé que puede parecer una tontería, pero muchas veces la idea de la que se parte está genial pero a la hora de llevarla a cabo no alcanzan  las expectativas. Personalmente, me llevé un poco de chasco. Todos los de mi entorno y por las redes sociales no paraban de comentar que está muy bien y que es inolvidable. Quizá la vi con las expectativas altas, pero no creo que sea una película de tal talla como para haber tenido tanta... fama. A ver, no digo que esté mal, en absoluto. Es más, los valores y la moraleja que encierra esta película son optimistas, pero... Como comento antes, las canciones no son nada pegadizas (aunque no muchos piensan como yo, y le han otorgado a Let it go (Suéltalo en español) un Óscar a mejor canción original en 2014) y casi no se desarrolla la vida de Elsa en el aislamiento. También decir que la gente está equivocada si piensa que animación=infantil. Frozen no me parece nada infantil. Es más, muchos detalles que aparecen no los entienden (lo digo por un caso muy cercano a mí). 
Comentar que en 2014 ganó un Óscar, un Globo de Oro, un Satellite Awards, un Nickelodeon's Kids' Choice Awards y un Premios Annie a Mejor Película Animada. También ha ganado un Billboard Music Awards en 2015 por Mejor Banda Sonora. Y otros tantos premios relacionados con la dirección de producción de película animada, efectos especiales... Supongo que si ha sido ganadora de tantos premios (la mayoría por ser considerada Mejor Película Animada), hay que buscar un hueco para verla aunque sea una vez. 
¿Qué me decís? ¿La habéis visto? ¿O no? ¿Consideras que es muy buena película? ¿Cuál es la película de animación que más os gusta? ¿Y la que menos?
Os deseo un feliz martes.

lunes, 1 de febrero de 2016

IMM #27

In My Mailbox es un tipo de post que consiste en exponer los libros que has recibido cada cierto tiempo (en una semana, un mes...) y fue creado por los blogs Pop Culture Junkie yThe Story Siren.

Mis adquisiciones del mes de enero fueron:










Ahora os comento un poquito:
  • Las Crónicas de Fortuna III. La decisión de la bailarina de Javier Ruescas: actualmente estoy leyéndolo. Me queda muy poco para terminarlo. Es muy emocionante, entretenido... Ya os contaré en la reseña.
  • La segunda vida de Bree Tanner de Stephenie Meyer: un libro perteneciente a la saga de Crepúsculo. No soy muy partidaria que los autores hagan este tipo de cosas, sobretodo cuando el libro trata de un personaje que solamente sale en Eclipse, pero lo encontré muy baratito y me animé a comprarlo. Hasta que no lea Eclipse no voy a leerlo, así que se queda en la estantería, esperando.

Enero se ha presentado poco generoso, pero estoy segura que próximamente voy a realizar unas compras muy interesantes... ¿Habéis leído estos libros? ¿O no? ¿Qué os han parecido? ¡Comentadme!
Os deseo un feliz lunes.