¡Buenos días, queridos surcadores de letras! Hoy vengo con una nueva reseña. Espero que os guste.
Título: El Grial de los Vampiros
Autor: Milos de Azaola
Editorial: Sven Jorgensen
Páginas: 347
Argumento: Es una aventura con personajes fantásticos en clave de novela negra. El vampiro Jack Zimmer, El Taxim, tal y como lo llaman algunos de sus amigos, se ve involucrado en una oscura trama a raíz de la aparición de una nueva droga para vampiros llamada Bloom, que abre la mente y aniquila a los de su raza de una manera fulminante. Junto a la vampira Annabel y otros personajes de su misma ralea, se enzarzarán en una lucha con los de su especie que dividirá a la raza de los chupasangres.
No conozco nada del autor, no sé si habrá escrito más novelas. En cualquier caso, os comento que en esta novela emplea un estilo sencillo, que, bueno, aunque no seas un gran lector de este tipo de género, consigue transportarte a la ciudad de Nueva York y a los demás lugares, acompañando a Jack Zimmer Alice, Casandra, Douglas, Ismaliov... Ciertamente, el lector encuentra en este libro desde detectives, poetas, hasta magia negra, posesiones, viajes en el tiempo y, lo más importante, la búsqueda del Grial. El protagonista, Zimmer, en mi opinión, encuentra demasiado pronto el tema del Bloom y demás. Es muy curioso este... líquido. No quiero dar spolier... Considero que las leyendas antiguas de los vampiros que se cuentan en el libro, los nombres, las edades... se explican de manera rápida. Milos de Azaola no se detiene en hacer muchas descripciones, tanto físicas como contextuales. Hay muchos diálogos, lo que hace la lectura ligera. No obstante, el papel del típico caza-vampiros aparece en el momento justo. Este personaje se llama Abraham Ismaliov, y es muy interesante. Con este personaje, el autor aprovecha a explicar que es un dampiro. Sí, con D. ¿Qué es? Un dampiro es un hijo de un vampiro que no ha heredado las características sobrenaturales de su progenitor. Interesante, ¿verdad? Esta es otra de las cosas que me gustaría destacar. El lector aprecia la documentación del autor a la hora de dar los datos históricos y eso. Personalmente, no me he sentido identificada con ningún personaje. No obstante, es una lectura bastante interesante, el lector no puede desengancharse de su lectura hasta llegar al final. Respecto al final... el sabor que me queda es un tanto contradictorio. Por un lado, el lector se alegra de que todo se resuelva, pero por otro lado, los vampiros siguen teniendo frialdad a la hora de escoger víctimas... Supongo que esto último es normal, que no van a ser todos los vampiros como Edward Cullen, evidentemente. En el final se descubren varias cosas las cuales dejan al espectador estupefacto. El Grial de los Vampiros es, en resumen, un libro que se acerca a la línea de las novelas de terror Pulp americanas. No es lo que suelo leer, pero no está mal.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿O no? ¿Lo habéis leído? ¿O no?
No conozco nada del autor, no sé si habrá escrito más novelas. En cualquier caso, os comento que en esta novela emplea un estilo sencillo, que, bueno, aunque no seas un gran lector de este tipo de género, consigue transportarte a la ciudad de Nueva York y a los demás lugares, acompañando a Jack Zimmer Alice, Casandra, Douglas, Ismaliov... Ciertamente, el lector encuentra en este libro desde detectives, poetas, hasta magia negra, posesiones, viajes en el tiempo y, lo más importante, la búsqueda del Grial. El protagonista, Zimmer, en mi opinión, encuentra demasiado pronto el tema del Bloom y demás. Es muy curioso este... líquido. No quiero dar spolier... Considero que las leyendas antiguas de los vampiros que se cuentan en el libro, los nombres, las edades... se explican de manera rápida. Milos de Azaola no se detiene en hacer muchas descripciones, tanto físicas como contextuales. Hay muchos diálogos, lo que hace la lectura ligera. No obstante, el papel del típico caza-vampiros aparece en el momento justo. Este personaje se llama Abraham Ismaliov, y es muy interesante. Con este personaje, el autor aprovecha a explicar que es un dampiro. Sí, con D. ¿Qué es? Un dampiro es un hijo de un vampiro que no ha heredado las características sobrenaturales de su progenitor. Interesante, ¿verdad? Esta es otra de las cosas que me gustaría destacar. El lector aprecia la documentación del autor a la hora de dar los datos históricos y eso. Personalmente, no me he sentido identificada con ningún personaje. No obstante, es una lectura bastante interesante, el lector no puede desengancharse de su lectura hasta llegar al final. Respecto al final... el sabor que me queda es un tanto contradictorio. Por un lado, el lector se alegra de que todo se resuelva, pero por otro lado, los vampiros siguen teniendo frialdad a la hora de escoger víctimas... Supongo que esto último es normal, que no van a ser todos los vampiros como Edward Cullen, evidentemente. En el final se descubren varias cosas las cuales dejan al espectador estupefacto. El Grial de los Vampiros es, en resumen, un libro que se acerca a la línea de las novelas de terror Pulp americanas. No es lo que suelo leer, pero no está mal.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿O no? ¿Lo habéis leído? ¿O no?
Os deseo un feliz martes.